El incremento de estadísticas sobre tendencias digitales actuales, encuestas sobre comercio electrónico o estudios acerca de nuevas profesiones surgidas como resultado de todo lo anterior nos hace comprobar cómo el uso de smartphones va ganando terreno en nuestra vida cotidiana.
En Quental hemos tenido acceso a alguno de estos datos gracias al Observatorio Cetelem e-Commerce 2015, a través de los que se muestra el incremento que se ha producido en solo un año en la utilización de dispositivos móviles para realizar compras, las cuales se han incrementado en 8 puntos. Esto supone llegar al 27% en elección de dispositivo por parte de los consumidores para realizar sus compras, mientras que el 13% de los usuarios eligen la Tablet para hacer sus compras online.
Además de comprar a través de Smartphone, los usuarios también utilizan este dispositivo para realizar consultas sobre productos, buscar información o comparar precios, descargarnos aplicaciones, escanear códigos QR, etc. Visto que consultar y comprar a través de un dispositivo móvil es algo que realizamos cotidianamente, la tendencia es que las cifras de usuarios que realizan estas acciones sigan en aumento.
Por ello, hoy en día es importante poseer sitios web adaptados para que los usuarios puedan visionarlos desde cualquier dispositivo (tablets, ordenadores, smartphones…), evitando así además las temidas penalizaciones que los buscadores hacer a las webs que nos poseen un estilo responsive u optimizado. Además actualmente tanto si se posee una tienda online como si no, hay una ventaja notoria en el mundo mobile marketing, la cual es la geolocalización. Conocer la ubicación precisa del usuario permite establecer una relación más cercana, permitiendo ofrecerles catálogos de productos, servicios o promociones personalizados a sus gustos. Por ejemplo: una web móvil con geolocalización permite que cuando realicemos una búsqueda sobre una marca, nos aparezca un listado ordenado por proximidad a nuestra posición en la que se incluye la información de cada tienda, la posibilidad de marcar directamente su número de teléfono, la mejor ruta para llegar hasta allí y en algunos casos, aparecerán los productos disponibles, ofertas o cualquier otra funcionalidad que aporte valor al cliente.
Una mala navegación puede hacer perder clientes potenciales; una web adaptada a todos los formatos permite que cualquier usuario pueda acceder cómodamente al contenido desde cualquier dispositivo, lo que implica que los usuarios estén satisfechos. Una web que se vea bien en un ordenador pero apenas se distinga en un teléfono móvil va a provocar que en el momento que el usuario haga una búsqueda desde su móvil y compruebe la falta de optimización, se salga de inmediato. Tener una web responsive no significa que haya que tener diferentes contenidos ni imágenes, sino redimensionar y ubicar los elementos de la web de forma que se adapten al ancho físico de cada dispositivo, permitiendo una correcta visualización.
Como empresa tecnológica que somos, en Quental estamos muy concienciados con el desarrollo de webs responsives que permitan adaptar la cara más visible de su negocio al multidispositivo. Por ello, ofrecemos nuestra experiencia en desarrollo de webs corporativas basadas en los productos Joomla, Droopal, LifeRay y WordPress, así como en webs responsivas, RSS feeds y webs 3.0. Posea una web corporativa como escaparate para captar talento y reconocimiento.