Siempre es una alegría poder decir que hemos terminado otro proyecto con éxito, ya que es el fruto del esfuerzo de nuestro equipo. En este caso, nuestros profesionales de Quental han realizado una innovadora plataforma para detectar las posibles emisiones fraudulentas de eventos deportivos en locales públicos. Para el desarrollo de esta plataforma, en la que hemos estado embarcados los últimos meses, hemos trabajado con Orange, Vodafone y Telecable (Unión Temporal de Empresas), de las que son los derechos de emisión de LaLiga.
Esta plataforma, creada íntegramente por Quental, permite identificar in-situ y en tiempo real si un determinado local tiene derecho a emitir el evento, según el contrato con los diferentes sublicenciatarios. Esta aplicación se ha desarrollado a través de diferentes tecnologías con las que ya habíamos trabajado previamente: Java, Oracle y Nagios.
¿Cómo Funciona la plataforma?
Quental ha desarrollado una solución para La Liga de Futbol Profesional y la UTE (Vodafone, Orange y Telecable) que da soporte a la detección de la emisión fraudulenta de partidos de futbol (no emitidos en abierto) en establecimientos públicos que no tengan los derechos correspondientes.
- BBDD centralizada con Multi-AZ
- API de consulta de comercios integrable con aplicación móvil securizada mediante un control de acceso de black list para la lectura de información requerida durante el proceso de inspección.
- Backoffice desplegado en un cluster de alta disponibilidad y acceso con autenticación de doble factor la que asegura la confidencialidad y disponibilidad de los datos, en el que los distintos actores (inspectores y operadores) pueden interactuar con los datos gestionados por la plataforma: acceso perfilado multinivel, gestión de usuarios, carga, gestión de alertas, estadísticas.