Cada vez son más los compradores online que se decantan por el móvil o la tableta a la hora de comprar en Internet. Se han convertido en dispositivos imprescindibles para hábitos como la comparación de precios, la investigación sobre productos o la búsqueda de cupones, lo que supone un incremento de su elección por los consumidores como canal de compra.
Este 2016 se estima que las compras online hechas a través de ordenadores en España crecerán un 13%. Sin embargo, en los dispositivos móviles (mcommerce) lo harán en un 51%, cifra que lo sitúa entre los tres países que más crecerán junto con Italia (80%) y Holanda (57%). El dato de España está seis puntos por encima de la media de estimación de crecimiento en Europa (45%), y se sitúa muy por encima de países como Alemania (45%), Francia (44%) o Reino Unido (43%).
Los ingresos a través de dispositivos móviles para España en 2016 serán por valor de 2.260 millones de euros, dato que se ha multiplicado por seis desde 2013 (+511%), existiendo aún un gran potencial de crecimiento. Además, hay que destacar que 20 céntimos de cada euro (19,7%) de las ventas online en nuestro país este 2016 provendrán de los Smartphones y las Tablets.
Quental ha podido acceder a estos datos a través del último estudio sobre eCommerce realizado por RetailMeNot, el cual ha analizado las ventas online en los ocho principales mercados europeos (Alemania, Francia, España, Italia, Países Bajos, Polonia, Reino Unido y Suecia), además de Estados Unidos y Canadá.
Este año en España, los compradores online a través de sus dispositivos móviles harán once compras, lo que supone un incremento de tres compras respecto al año anterior. El informe concluye con la siguiente afirmación: 3 de cada 10 compradores online españoles ha comprado al menos un producto o servicio a través del móvil en el último año. A día de hoy, España se encuentra por detrás de mercados maduros como Reino Unido o Alemania, pero muestra un gran potencial de crecimiento que mejora año tras año.
Además, la personalización y la geolocalización se convertirán en cuestiones clave en este sentido: el contenido personalizado alcanzará nuevos niveles de optimización, y se espera que el m-commerce saque un buen partido de las aplicaciones móviles basadas en la geolocalización.